Entradas

Reflexión final

Imagen
 ¿Qué lección fue la que más impacto tuvo en mí? El tema que más me impactó fue el de la educación, me di cuenta de los mucho que hace falta mejorar en el país sobre este tema. La educación es un factor importante para el futuro de México y es importante tomar acción para empezar a hacer progreso en la sociedad mexicana, ¿Cómo puedo aplicar lo que aquí aprendimos a mi vida diaria? Lo que aprendí aquí lo puedo aplicar en mi vida diaria ya que se los conceptos, causas y consecuencias de algunos de los temas vistos en clase como la educación, desapariciones y la campaña anticorrupción. ¿Qué hice bien y que puedo mejorar para mis próximas clases? Algo en lo que puedo mejorar es en organizar mi tiempo para que no se me empalmen las actividades con la de otras materias. Me voy contenta y satisfecha  por mis resultados en esta clase porque aprendí cosas que me van a servir en toda mi vida y estaré mas preparada para enfrentar problemáticas de el mundo en el que vivimos hoy.

Cosas que te hacen feliz

Imagen
 ¿Qué nos hace feliz? Mi familia, mis perros, mis amigos, la música, las películas, la comida, viajar, dormir, jugar tocho. ¿Qué sentimientos y emociones asocias con las cosas que te hacen feliz? satisfecha, emoción, positiva, segura, capaz

Palabras claves (Desaparecidos en México)

Imagen
Caso 1: Nuevo León jóvenes desaparición búsqueda  Caso 2: Zacatecas familiares viaje oportunidades Descripción de fotografías Foto 1: pérdida, varias personas, vacío, frustración Foto 2: esperanza, incertidumbre, duda Foto 3: lucha, colaboración, miedo Foto 4: memoria, legado, recuerdo Videos Video 1: lucha, fe, justicia, tormento Video 2: angustia, tiempo, perseverancia Video 3: justicia, manifestación, búsqueda, ausencia

reflexión sobre caso de presupuesto familiar

Imagen
 ¿En que nivel socioeconómico se ubica el caso que representas? medio bajo ¿A qué rubros del presupuesto familiar le dieron prioridad? ¿Por qué? A la comida, casa y seguros de vida ¿Qué rubros fueron los menos importantes? ¿Qué cosas dejaste de comprar o dejaste de hacer? aunque tuvimos vacaciones, la diversión no fue prioridad ya que no sobraba tanto del presupuesto ¿Qué oportunidades les estas dando a tus hijos para que tengan un nivel socioeconómico mejor al que ustedes tienen? una educación privada y útiles escolares ¿Cómo pueden mejorar su situación familiar? ahorrando y poniendo prioridades ¿Recuerdas cuánto es el salario mínimo? 172.81 ¿Cuántos salarios mínimos ganaba tu familia en el ejercicio que hicimos? ganábamos $45,000 pesos diarios, son aproximadamente 6 salarios ¿Consideras a tu familia pobre, y en qué tipo? no consideramos a nuestra familia en situación de pobreza ¿Podría tu familia ser considerada como clase media? Sí

Videoconferencia

Imagen
 ¿Te gustó? Si me gusto, disfrute la experiencia y poder escuchar las perspectivas de otros estudiantes. ¿Qué aprendiste? Aprendí que aunque estemos en dos países muy diferentes tenemos ideas y problemas similares. Intentamos llegar a conclusiones de problemáticas que teníamos en común. ¿Te ayudó a ser mas empatizar? Definitivamente, me hizo tener más perspectiva en los problemas de los estudiantes y la presión que tenemos por el futuro.

9M

Imagen
 ¿Cómo me sentí el día de ayer que fue el 9M? me sentí un poco extraña ya que no vine a la escuela y rompí mi rutina ¿Significó algo para mí? Sí, creo que este día me sirvió para valorar y reflexionar sobre lo que viven las mujeres ¿Fue relevante? no tanto como lo fue en 2019, ya que las empresas e instituciones ya estaban preparadas y dieron permiso para ausentarnos lo cual hace que pierda sentido, tuve tiempo para para reflexionar y espero que haya sido igual para los hombres    

Que pienso sobre la educación en México (2ndo Parcial)

Imagen
 Yo creo que la educación en México puede mejorar y el gobierno se debería de involucrar mas ya que la gente que asiste a la escuela es el futuro del país. También debería generar mejores planes para la gente en zonas rurales o que no tienen acceso a internet puedan seguir con su educación.